Con más de 15 años de experiencia en criminología, criminalística y seguridad pública, la persona a cargo de la Dirección General ha combinado funciones técnicas, operativas y de mando en instituciones nacionales e internacionales. Su trayectoria abarca la División Científica y la Gendarmería de la Policía Federal de México, donde se desempeñó como mando medio y encargado de la Compañía del Sexto Agrupamiento, coordinando personal, logística y operaciones en contextos de alta exigencia.
En el ámbito forense ha liderado investigaciones de alto impacto en balística, polígrafo, criminalística de campo y antropología forense, participando en casos emblemáticos como explosiones industriales, reconstrucción de escenas criminales y el desarrollo de sistemas de registro balístico.
A nivel de gestión estratégica, ha diseñado e implementado planes integrales de intervención en contextos relacionados con la búsqueda y localización de personas. Su trabajo ha incluido la elaboración de diagnósticos situacionales, la construcción de matrices FODA, el diseño de indicadores de desempeño (KPIs) y la implementación de procesos de mejora continua para optimizar recursos forenses y garantizar resultados medibles.
Actualmente complementa su experiencia con formación en Project Management (Google, Coursera), integrando metodologías modernas de planeación y ejecución de proyectos, lo que le permite dirigir con precisión tanto operaciones de campo como procesos consultivos de alto nivel.
Explosivos, Toxicología y Ciencias Forenses
La responsable de esta área cuenta con una trayectoria profesional de más de una década en instituciones de seguridad pública y cuerpos policiales. Su experiencia abarca desde la División Científica y Fuerzas Federales de la Policía Federal de México, hasta su actual desempeño en una corporación municipal, donde se integra al área de inteligencia para la prevención y análisis de riesgos.
Especialista en artefactos explosivos, toxicología y análisis químico-forense, ha participado en investigaciones de alto impacto relacionadas con la identificación de sustancias peligrosas, peritajes técnicos y atención a incidentes con explosivos, garantizando siempre la aplicación rigurosa de protocolos de seguridad y cadena de custodia.
A lo largo de su carrera ha contribuido también a la capacitación de personal policial y pericial en materias como manejo de evidencias químicas, seguridad operativa y técnicas forenses aplicadas, consolidándose como un referente en la integración del conocimiento científico al servicio de la seguridad pública.
El responsable de esta área es un antropólogo forense con amplia experiencia en investigación criminal y en organismos humanitarios internacionales. Ha desempeñado cargos de alta responsabilidad en la División Científica de la Policía Federal de México, donde ocupó funciones en la Coordinación de Criminalística y en la Dirección de Identificación, supervisando procesos de recuperación e identificación de restos humanos en contextos complejos.
Más adelante, consolidó su perfil como asesor forense en organismos internacionales, participando en proyectos interdisciplinarios de búsqueda y localización de personas desaparecidas, con énfasis en la aplicación de metodologías de identificación y en la implementación de diagnósticos técnicos para fortalecer las capacidades institucionales.
Su experiencia incluye la coordinación de equipos periciales multidisciplinarios, el diseño de protocolos de trabajo en campo y laboratorio, y la integración de informes técnicos en procesos judiciales y humanitarios. Destaca además su capacidad de vincular la antropología física con los marcos de derechos humanos, aportando un enfoque integral a los desafíos forenses contemporáneos.
Este perfil aporta a Lexis Forensis la solidez de un especialista que combina la práctica institucional con la visión internacional, asegurando estándares técnicos de alto nivel y compromiso ético en la atención de casos sensibles.
La responsable de esta área cuenta con una sólida trayectoria en gestión administrativa, contratos y control de recursos, experiencia que ha complementado con su formación en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente se encuentra en etapa de pasantía y desarrolla su servicio social en una clínica jurídica especializada en derechos humanos, donde participa en actividades de litigio estratégico, investigación de casos y atención a poblaciones vulnerables.
Su experiencia previa en la administración de servicios y proyectos le ha permitido implementar procesos más eficientes en la gestión de recursos humanos y materiales, así como en la supervisión de documentación legal y operativa. Esta combinación de competencias administrativas y jurídicas la convierte en un perfil clave para fortalecer la estructura interna de Lexis Forensis, asegurando orden, transparencia y eficiencia en cada proyecto.
Reconocida por su compromiso con la justicia y su capacidad de organización, aporta un enfoque integral que une el ámbito administrativo con la dimensión jurídica, contribuyendo al crecimiento institucional de la firma y a la atención responsable de cada cliente y caso.