Close

septiembre 27, 2025

Explosión en la Torre de PEMEX (2013, CDMX): Análisis Forenses

Explosión Torre Pemex 2013

El 31 de enero de 2013, una explosión devastadora en la Torre de Pemex, ocurrió en el edificio B2 en la Ciudad de México. Este siniestro dejó 37 personas fallecidas y 121 lesionadas, y generó un operativo técnico-pericial sin precedentes en instalaciones estratégicas del Estado mexicano.

Primero, compartimos una mirada holística y profesional sobre cómo uno de los expertos que hoy integra el equipo de Lexis Forensis participó en aquella intervención. Debido a que en aquel entonces se encontraba como miembro activo de la Policía Federal.

Explosión Torre Pemex 2013
Imagen: Lexis Forensis

A pesar de, que el caso sigue parcialmente reservado, extraemos aprendizajes clave para instituciones públicas, organismos internacionales y corporativos que enfrentan situaciones similares.

¿Cómo se gestiona una intervención criminalística en un evento catastrófico?

Educación y Concienciación

En primer lugar, se realiza una intervención criminalística especializada. Que implica la activación de técnicas científicas y metodologías operativas estandarizadas para el procesamiento de escenas de alto impacto.

Metodologías Aplicadas

En segundo lugar, el uso de Modelos Operativos Estandarizados (MOE) y un Manual de Procedimientos (MP) asegura que cada actuación sea trazable, coordinada y jurídicamente válida.

Caso de Estudio: Explosión en la Torre de Pemex, 2013

Después de la explosión, múltiples dependencias fueron activadas para intervenir el sitio. Por ello, uno de nuestros expertos en aquel momento adscrito a la División Científica formó parte del Grupo 1 de criminalística de campo, según consta en documentos de operación y croquis técnicos elaborados durante la inspección oficial del sitio.

Técnicas Aplicadas en Campo )Explosión de Torre Pemex, 2013)

  • Primero se aplicó el método analítico y sintético para el abordaje general de la escena.
  • Segundo, se aplico la técnica de búsqueda por cuadrantes, fijando áreas de inspección del Sector I-A al Sector II-B.
  • Tercero, recolectaron 12 muestras líquidas (incoloras, turbias y espesas) en recipientes tipo galón, rotulados y documentados conforme a los protocolos de cadena de custodia.
  • Cuarto, se elaboró un croquis planimétrico con referencia satelital y representación esquemática de las áreas críticas intervenidas.
  • Quinto, utilizaron cámaras DSLR (Nikon D7000) para fijación fotográfica profesional del área afectada.
  • Por último, todo se integró en el expediente técnico con foliado oficial para entrega al Ministerio Público.
Explosión Torre Pemex 2013
Imagen: Lexis Forensis
Explosión Torre Pemex 2013
Imagen: Lexis Forensis

Nota: Debido a que la información proviene de documentos forenses de archivo pertenecientes, a quien hoy forma parte de Lexis Forensis. Por esta razón, todos los datos han sido anonimizados o adaptados conforme a la reserva legal vigente.

Integración Estratégica de Proyectos Forenses con Instituciones Nacionales e Internacionales

En Lexis Forensis, entendemos que los retos actuales de la investigación criminal, la respuesta ante crisis y la protección de derechos humanos exigen modelos de intervención integrales que combinen experticia técnica con una visión institucional clara.

¿Cómo articulamos nuestros proyectos?

  • Planes de trabajo estandarizados: Todos nuestros proyectos se diseñan bajo metodologías orientadas a resultados (MAR), con cronogramas claros, indicadores de cumplimiento, y fases operativas modulables según el contexto local o internacional.
  • Gestión por objetivos específicos y generales: Inmediatamente adaptamos el enfoque del marco lógico para alinear los dictámenes, peritajes y asesorías a las necesidades de cada entidad. Así mismo, ya sea una policía municipal que requiere asesoría en escenas del crimen, una fiscalía estatal que necesita análisis de laboratorio externos, o un organismo internacional como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que actúa en zonas de conflicto o catástrofe.
  • Confidencialidad y protocolos internacionales: Seguimos estándares internacionales de confidencialidad, trazabilidad y preservación de evidencia, incluyendo normas ISO aplicables al contexto forense y de derechos humanos.

¿A quiénes apoyamos?

  • Policías estatales y municipales: Capacitación técnica, contraperitajes, implementación de protocolos MOE y asesoría para la mejora de informes homologados (IPH).
  • Fiscalías y servicios periciales: Apoyo en dictámenes complejos, participación en juicios orales como peritos externos, refuerzo en casos de alto impacto, y diseño de laboratorios forenses móviles.
  • Organismos internacionales (como CICR, ACNUDH, etc.): Apoyo en misiones técnicas, documentación de violaciones a derechos humanos, investigaciones de campo, y diseño de sistemas de recolección y análisis de evidencia.
  • Corporaciones o abogados particulares: Análisis técnico imparcial, reconstrucción de hechos, auditorías forenses y consultoría en litigios complejos.
  • Resultado: profesionalismo, legalidad y respaldo

Cada proyecto desarrollado por Lexis Forensis se entrega acompañado de:

  • Plan de trabajo
  • Cronograma y entregables
  • Informe final técnico
  • Reporte ejecutivo para tomadores de decisiones
  • Certificaciones y validaciones según el marco legal aplicable

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuándo necesito una consultoría forense externa?

Cuando tu institución o empresa enfrenta un caso sensible, sin la capacidad técnica o imparcialidad necesaria para procesarlo adecuadamente.

¿Qué diferencia a Lexis Forensis?

Contamos con profesionales con experiencia real en campo, respaldo jurídico y visión estratégica para integrar ciencia, evidencia y cumplimiento.

Conclusión

Para finalizar, el caso Explosión Torre Pemex 2013 marcó un precedente en cuanto a la colaboración interinstitucional y la aplicación rigurosa de ciencia forense en escenarios complejos. Por ello en Lexis Forensis, representa un legado técnico que seguimos poniendo al servicio de nuevas generaciones de investigaciones.

¿Tienes un caso complejo? Escríbenos.

contacto@lexisforensis.com
EE.UU. / Internacional: +1 (414) 653-9191
www.lexisforensis.com

Referencias verificadas
Reuters. (2013, 1 de febrero). Explosion at Mexican oil giant Pemex headquarters kills 25. Reuters
TPR News. (2013, 1 de febrero). Death Toll Rising In Mexico; At Least 32 Dead After Explosion, More Than 100 Hurt. TPR

Lexis Forensis – Evidencia que Respalda, Ciencia que Resuelve.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *